El Movimiento en el Arte: Amaia Atorrasagasti. Por: Iasone Cañada.
Amaia es una mujer con un largo recorrido por el mundo del Arte…licenciada en bellas Artes lleva realizando exposiciones y diversas actividades artísticas desde 1986 (Euskadi, Barcelona, Lanzarote, Berlín y Marsella). La escultura, la pintura, la performance, video instalación y fotografía, cerámica, forman el contenido por el que pasan los viajes que enriquecen su pasión por el arte.
Su última obra, su última pieza, articula este espacio polivalente, para el Arte y la Terapia en Bilbao .
( Iasone Cañada)
El Movimiento del Arte: Amaia Atorrasagasti. Por: Iasone Cañada.
El ESPACIO PHILIPPE PASCAL, está ubicado en Bilbao (desde 2008), con su particular manera de acercar la creación artística a los más diferentes públicos que quieran acercarse hasta allí, ofrece la posibilidad, de que quien no tenga su propio taller, pueda realizar allí su obra, en Taller Abierto.
Promueve, organiza y expone todas aquellas actividades relacionadas con el Arte…performances, foros, seminarios, reuniones, presentaciones, acciones, otros talleres.
Y lo que es el alma del “Espacio” los talleres de Arte terapia.
Amaia nos comenta:” Lo que pasa con los materiales, es que todos los materiales son válidos) dentro de este espacio vacío de juicios, protegido, conforma el proceso que cada persona irá realizando sesión a sesión. Cada persona viene con una demanda o quizás con una inquietud. Y va a encontrar respuestas a través de su producción. Cada obra se guarda cuidadosa y confidencialmente y la propia mirada releerá su contenido… “
El ESPACIO PHILIPPE PASCAL es una pequeña obra de arte y se respira por el local, la mano de artistas que han dejado su obra formando parte de una exposición permanente…
Una puerta abierta a otras experiencias .
Amaia está presente en Internet, donde se la puede visitar y profundizar un poco más, en lo que en estos momentos es su creación, su obra, su pieza, su pasión.
Metáfora es una asociación sin ánimo de lucro dedicada al Arte Contemporáneo y al Arte terapia que ofrece un abanico de actividades culturales, docentes y terapéuticas.
La ATE es una asociación profesional sin ánimo de lucro que tiene por objetivos principales regular la práctica y la formación del arte terapia y ayudar a la consolidación y reconocimiento oficial de la profesión en el Estado Español.
Pueden visitar también esta página.
GRACIAS_GRACIAS_GRACIAS A TODO EL EQUIPO
Felicidades a Alenarte por su edición, y por haber dado en conocer publicar esta entrevista artículo sobre Amaia y sobre su delicioso espacio para el arte: el espacio Philippe Pascal.
Tengo el gusto de poder disfrutar de este local, los lunes a la tarde, cuando la asociación “Creaturas, casa de arte bruto” lo ocupa artisticamente durante las dos horas que dura nuestro Taller.
Espero que toda la suerte del mundo, y todo lo mejor, sople a favor de Amaia y de de su proyecto. Mucha suerte tamblién pra vosotros y vuentra revista.
Felicidades Amaia, se necesita de arteterapia en todos los rincones…!!!!!!!!!
Deberias contarnos algo sobre Philippe Pascal.
Un gran abrazo Barcelonones, desde plaza Universidad, l’Espai Gaia, para el arteterapia.
Maricel
Gracias Amaia, por tu tenacidad y tu fe inquebrantable en los poderes curativos del arte. Te deso que tus proyectos no paren de crecer y de ayudar a difundir la arteterapia en nuestro país. Aupa!
Un abrazo grande
Magdalena
Un trabajo grande detrás de este maravilloso espacio donde se respira creatividad y amor al arte en todas sus manifestaciones.
Ánimo Amaia, seguiremos dándo a conocer el arteterapia en estas tierras!!!!!!!!
Karen
El espacio Philippe Pascal es una de las randes alternativas qe se ofrecen en Bilbao. Ya que hay pocos locles como este para poder desarrollar uno/a su obra y a la vez dejar sus inquietudes para el conocimiento de tod/as.Asi como taller de desarrollo del propio individuo y su autosanacion cuando se contiene algun tipo de problema psicologio.
Gracias a Amaya en Bilbao tenemos el Espacio Pascal.
Felicidades por tan interesantes proyectos, el Arte-terapia integra diversas expresiones artísticas… aborda la cura y el desarrollo humano a través de la expresión creativa. Ánimo y adelante con ese delicioso empeño. Un saludo.
Philippe Pascal era mi compañero.
Auténtico creador-descubridor de este rinconcito en Bilbo.
Para mi un gran hacedor.
Solo puedo estar feliz y agradecida por haberle conocido y acompañado hasta el final.
Gracias Amaia por tener y mantener un oasis creativo para poder re-crearse a uno y los demas. Para poder ser secuestrado con dignidad (entenderan los que entiendan).
Sigue luchando y creando situaciones y espacios cuidadosamente preparados donde pueda surgir libremente las emociones y sentimientos, y porque no tambien la palabra…
Yo tuve la suerte de conocer a Philippe Pascal, una persona creativa y trabajadora, con una visión “cósmica” de la vida. Un ser humano muy especial: pura energía/energía pura.
Creo que tiene que estar muy orgulloso de lo que estás haciendo con su espacio, Amaia.Lo estás llenando de buena energía. Sigue adelante, Susú, no ha sido en balde…
hola! amaia como veo sigues en tu linea. despues de 20 años me sigues sorprendiendo con creaciones compltamente diferentes y que la verdad; me gustaria que continuases con tus (bifurcaciones) “polifurcaciones” un saludo iñaki (MURIEL)
Ahora que estoy en casa más tranki estoy pensando, leo tu artículo, y me gustaria leer más cosas tuyas ya que no he tenido tiempo, a ver si se me ocurre alguna “maldad” ja,ja
Tratando mi depresion, desde que Amaia, artista y terapeuta abrio este maravilloso espacio, para el ARTETERAPIA, estoy descubriendo nuevos caminos en mi recuperacion total.
Asi es que la deseo un brillante porvenir en este maravilloso recorrido de resolver conflictos a traves de algo tan apasionante como es el arte.
Se cerró el duelo…ahora lo veo con la perspectiva que te da el tiempo. Ahora el Espacio Philippe Pascal lo habitan otros artistas y sus sueños. Fuerte etapa, trabajo duro vivir en un escaparate de Irala…¿Performance o vida cotidiana? ¿Cuánta gente pasó por allí? ¿Cuántos proyectos? ¿Cuánto amor? ¿Cuánto dolor? ¿Cuánto llegamos a compartir?
-La vida y sus tejemanejes-dice una voz.
Y en un drástico – necesario cambio, estoy aquí y soy yo, en otro espacio, en otro tiempo, siguiendo en la lucha, palpitando.
Gracias a TODOS porque he crecido.