Inauguración de «Complicitats»: Jaume Vicens y Josep Pla en Blanquerna.
En la tarde de hoy se ha inaugurado en el Centro Cultural Blanquerna de Madrid, la exposición Jaume Vicens i Vives-Josep Pla. Complicitats.
Con la presencia de Jordi Casas, Ignasi Genovés, Josep María Muñoz, comisario de la exposición y Antoni Solá, representando a la Fundación Josep Pla.
Esta muestra, según informaron los ponentes, pretende ser una representación a través de objetos, manuscritos, cartas, libros y fotografías, de la amistad cómplice establecida entre el escritor y el historiador, a lo largo de su breve pero profunda relación.
Amistad que no fue simplemente un hecho personal, sino que trascendió a los ámbitos culturales, no podía ser menos, del País, para en complicidad también, intentar reconducir una situación política y cultural exangüe.
Y también es una muestra que nos habla del reconocimiento mútuo, de Vicens Vives a Pla como maestro y mentor y de Pla a Vicens como historiador ético y liberal.
Hay un doble juego por tanto de relaciones; las influencias políticas de Pla, ayudan a Vicens Vives en Madrid, las de Vicens ayudan a Pla a torear la censura. Nuevamente amigos y cómplices.
Pla y Vicens se encuentran en torno a la Revista Destino, a inicios de los años 50, aunque Pla ya ha escrito de Vicens , en tan temprana fecha como 1944, reseñando su Barcelona a través de los tiempos, pero ya el historiador en 1952 publica en Destino artículos que llevan a su amigo ,años después, a hablar de él como uno de los mejores articulistas de entre 1955-60.
Entre 1958-59 Vicens habla con Pla de su intención de abandonar su faceta de historiador para pasar a la política; Pla será testigo de su encuentro con Tarradellas en el exilio.
Una amistad y una relación intensa, intelectual y humana, que solamente la temprana muerte del historiador cerrará bruscamente. En esta exposición se ofrece a través de testimonios de primera mano, el relato de esta. complicidad.