El uruguayo Rafael Courtoisie, ganador del XIV Premio Casa de América de Poesía Americana.
El uruguayo Rafael Courtoisie, ganador del XIV Premio Casa de América de Poesía Americana.
El jurado del XIV Premio Casa de América de Poesía Americana decidió otorgar el galardón al poeta uruguayo Rafael Courtoisie por su obra “Parranda”
En la tarde de ayer,[ se refiere al 8 de septiembre] el jurado del XIV Premio Casa de América de Poesía Americana, reunido en Casa de América y compuesto por Luis García Montero, Jesús García Sánchez, Juan Malpartida, Hugo Mujica, Tomás Poveda Ortega y Anna María Rodríguez Arias como secretaria, decidió por mayoría otorgar el galardón al poeta uruguayo Rafael Courtoisie por su obra “ Parranda”, de la que el jurado destaca que “ se trata de un libro unitario, con una conciencia lúdica y lúcida del lenguaje. A través de un mundo doble, la fiesta gira en el vórtice de una mirada que une el erotismo y lo fúnebre con gran originalidad y, al tiempo, inteligente lectura de la mejor tradición hispanoamericana y española”.
El premio, convocado por Casa de América con la aspiración de estimular la escritura poética en el ámbito de las Américas, está dotado con tres mil euros como anticipo de derechos de autor, e incluye la publicación de la obra por la Editorial Visor Libros.
Rafael Courtoisie (Montevideo, 1958) es poeta, narrador, ensayista y miembro de número de la Academia Nacional de Letras de Uruguay. Courtoisie ha sido profesor de Literatura Iberoamericana y Teoría literaria en el Centro de Formación de Profesores de Uruguay. Además ha ejercido como profesor invitado en Florida State University (Estados Unidos), Cincinnati University (Estados Unidos), Birmingham University (Inglaterra) y la Universidad Nacional de Colombia, entre otras. También fue seleccionado por la Universidad de Iowa para integrar el International Writing Program.
En 2006, su novela Santo remedio (Madrid, Lengua de Trapo) fue finalista del Premio Fundación Lara. Posteriormente, entre otras obras, publicó Goma de mascar (Madrid, Lengua de Trapo, 2008) y su última obra, El ombligo del cielo (Santiago de Chile, 2012, Montevideo, Random House 2014).
Entre otros galardones, ha recibido el Premio Fundación Loewe de Poesía (España, editorial Visor, jurado presidido por Octavio Paz), el Premio Plural (México, jurado presidido por Juan Gelman), el Premio de Poesía del Ministerio de Cultura del Uruguay, el Premio Nacional de Narrativa, el Premio de la Crítica de Narrativa, el Premio Internacional Jaime Sabines (México) y el Premio Blas de Otero (España).
Gracias por la información. Por estas altitudes esa información no llega.